1 de cada 5 jóvenes no comparte con nadie los problemas vinculados al estrés

By | Planeta Joven| No Comments

*Isabel Jiménez

La salud mental de los jóvenes se ha visto dañada en los últimos años, siendo España uno de los países más afectados. Llama la atención, según el “Barómetro Juvenil 2021. Salud y bienestar”, que el porcentaje de jóvenes con problemas de salud mental que busca ayuda profesional ha disminuido y destaca que 1 de cada 5 jóvenes no comparte con nadie los problemas vinculados al estrés.

Read More

Los abuelos y abuelas deberían ser eternos

By | Planeta Joven| No Comments

Hoy, 26 de julio, se celebra el Día de los Abuelos y Abuelas, y queremos que este pequeño artículo sirva como agradecimiento por ser una de las figuras más importantes de nuestras vidas. Si la pandemia sanitaria de la COVID19 vivida a nivel mundial ha sido complicada para todos y todas, lo ha sido incluso más para las personas mayores, por ser uno de los grupos con mayor riesgo ante el contagio. Esto sin duda, ha tenido un gran impacto en su salud psicológica y emocional. 

Read More

El hambre del alma

By | Planeta Joven| No Comments

*Azucena Retamero

Desde que tengo nueve años, mi operación bikini dura 365 días. Siempre fui algo gordita, no lo digo porque yo misma me percibiera así, sino por los mensajes que recibía desde el exterior. Y me escondía por ello. Las chuches ocultas en los bolsillos, las anulaciones a las comidas de celebración con mis amigas o tirar comida a escondidas hicieron que mi vida se convirtiera poco a poco en una sarta de mentiras una detrás de otra para poder sobrevivir en un mundo cada vez más asfixiante: el de contar las calorías constantemente.

Read More

#HayFuturoSiHayVerdad

By | Planeta Joven| No Comments

*Alba Rodríguez

 “Traemos un mensaje de esperanza y futuro para nuestra nación vulnerada y rota, verdades incómodas que desafían nuestra dignidad”

Comisión de la Verdad

Fundación Fad Juventud asiste a la presentación del Informe de la Comisión de la Verdad en Colombia. Durante poco más de tres años, esta Comisión, creada en el Acuerdo de Paz de La Habana de 2016, investigó los hechos que llevaron a casi seis décadas de conflicto armado en el país. El pasado martes 28 de junio presentó su Informe Final, dando con esto la oportunidad de iniciar una conversación sobre lo que pasó y lo que se debe hacer para que no se repita esa historia de guerra y dolor.  Read More

Orgullo trans y jóvenes: testimonios y datos que demuestran todo lo que queda por hacer

By | Planeta Joven| No Comments

Aunque la normativa avanza y la libertad de identidad de género cada vez es menos cuestionable, las personas trans todavía se enfrentan cada día a enormes obstáculos. Recogemos el testimonio de dos jóvenes que están realizando la transición de género y ofrecemos algunas cifras y recomendaciones en este Día del Orgullo LGTBI+.

Read More

Las ilustraciones que visibilizan la importancia de la salud mental

By | Planeta Joven| No Comments

Las enfermedades mentales siguen siendo muy desconocidas y estigmatizadas aunque cada vez son más las voces que visibilizan la importancia de cuidar nuestra salud mental. El arte nos muestra caminos y espejos en los que mirarnos para sentirnos menos solos y solas. La literatura, la pintura, la fotografía, la ilustración u otras formas de expresión artística son un buen vehículo para mostrar que cuidarla y darle la importancia que merece es imprescindible para nuestro bienestar psicológico y emocional. 

Os acercamos el trabajo de cuatro ilustradoras e ilustradores que muestran a través de su arte la importancia de la salud mental. Con sus ilustraciones llegan cada día a miles de personas a través de las redes sociales y reflexionan a través de ellas sobre normalizar acudir a terapia, detectar cuándo necesitamos apoyo psicológico y romper el tabú sobre todo lo que rodea la salud mental. 

Read More

La juventud y el abandono académico: ¿culpables o víctimas del sistema?

By | Planeta Joven| No Comments

*Manuel Pérez Moreno

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), ofrecida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en 2021 el 13.3% de la población entre 18-25 años no habrían completado la segunda etapa de Educación Secundaria y no seguiría ningún tipo de formación académica en nuestro país, llegando al 21.8% en Andalucía, frente al 10% de media en la Unión Europea. Si bien es cierto que esta tasa se ha reducido en los últimos años, nos colocaría en el segundo puesto solo superado, y por muy poco, por Malta. Este dato resulta del todo inaceptable en un país como España: ¿qué está ocurriendo? ¿Las y los estudiantes no están preparados para recibir nuevos conocimientos?  ¿Cómo puede contribuir el profesorado a aumentar o reducir esta tasa?

Read More