Repasamos algunos ejemplos de asociaciones y colectivos centrados en que el tiempo libre de los y las jóvenes sirva para la educación en valores
Talleres de customización de ropa, grafitis, deporte, convivencia intercultural, educación ambiental son solo algunas de las decena de opciones existentes
Es Navidad. Es tiempo de fiesta, de celebración, de despedida del año que se va y de vacaciones en el caso de los estudiantes. En los informativos no paramos de ver numerosas llamadas a la responsabilidad para no consumir alcohol y drogas en estas fechas. Da la sensación de que vivimos en un país donde esa es la única opción. Pero los tiempos han cambiado. Aunque la tónica habitual asociada a las celebraciones sea grandes consumos de comida y alcohol, cada vez hay más jóvenes que se apuntan a otras formas de ocio, gracias a la actividad promovida por ayuntamientos que encargan a asociaciones y colectivos especializadas un plan B de actividades de tiempo libre que nada tienen que ver con ese concepto de ‘desfase’. Y tienen éxito. ¿Avanzamos hacia otro modelo? Puede que lentamente, pero su aceptación es innegable.
Read More