Estudiantes graban el ‘reto de maniquí’ y un ‘flashmob’ contra el acoso escolar

By | Planeta Joven | No Comments

Freno al acoso escolar a través de la creatividad y de las redes. Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria tinerfeño La Guancha han grabado un vídeo, con el título ‘No te congeles ante el bullying’, con el que quieren mostrar su rechazo a este tipo de acoso y animar a las víctimas a que denuncien este tipo de agresiones.

Read More

Ayudas para la formación y el empleo juvenil en la economía digital

By | Planeta Joven | No Comments

Red.es ha puesto en marcha el programa de ayudas para fomentar la formación y el empleo de los jóvenes en la Economía Digital. La iniciativa de este organismo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenga Digital, cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros.

Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), el fin del programa es impulsar la formación y la empleabilidad de los jóvenes en el ámbito de las TIC y de la Economía Digital, favoreciendo su capacitación en las habilidades y competencias demandadas por las empresas, e incentivando su acceso a puestos de trabajo relacionados con estas materias. La ayuda mínima es de 100.000 euros y la máxima de 2 millones de euros.

Read More

Repensar la educación: un desafío global

By | En la red, Planeta Joven, Punto de mira | No Comments

El documental Time for school: 2003-2016, narra las trayectorias educativas de cinco jóvenes procedentes de lndia, Brasil, Kenia, Afganistán  y Benin. El documental no sólo transmite los importantes esfuerzos personales que los y las jóvenes realizan para poder asistir a la escuela todos los días, sino que también refleja la necesidad de que se llegue a un compromiso global sobre la escolarización de los y las jóvenes más vulnerables.

Read More

‘Impulsarte’: fomento de proyectos expositivos juveniles

By | Planeta Joven | No Comments

El Ayuntamiento de Toledo ha abierto la convocatoria de inscripción para la segunda edición de la iniciativa ‘Impulsarte’, que tiene como cometido fomentar y promover proyectos expositivos en los que participen los jóvenes de la ciudad y provincia, a partir de un concurso en el que se seleccionará una propuesta artística que será expuesta en la Cámara Bufa durante el mes de marzo y que, en la medida de lo posible, permita realizar también otras actividades y propuestas paralelas como visitas guiadas o charlas.

Read More

Las redes sociales, camino del éxito para la poesía juvenil

By | Planeta Joven | One Comment

Ya hemos hablado de algunos de ellos en Planeta Joven y es una tendencia que sigue creciendo. Se trata de un nuevo fenómeno que ha surgido a través del 2.0 y que ha hecho de la poesía una nueva forma de expresión. En Facebook, pero sobre todo en Twitter, donde el formato se adapta fácilmente a la estructura de los versos, nombres como Marwan, Irene X, Loreto Sesma o Carlos Salem, triunfan en la red pero también vendiendo miles de libros.

Uno de los máximos exponentes de esta nueva generación de poetas es el también cantante Marwan, un madrileño de padre palestino que reúne en cada concierto o recital a miles de personas. Con su último libro, ‘Todos mis futuros son contigo’ (Planeta), Marwan rozó las 60.000 copias vendidas, según informa la página web del artista, motivo por el cual ha recibido varias ofertas de editoriales que quieren publicar sus creaciones.

Read More

El laboratorio de Kosovo: un ejemplo de innovación social

By | Adolescencia y juventud, En la red, Planeta Joven, Punto de mira | No Comments

En el Laboratorio de Innovación de Kosovo de UNICEF, se generan ideas sobre innovación social y, además, se investiga acerca de cómo la tecnología puede ayudar a que adolescentes y jóvenes salgan de las situaciones de exclusión y vulnerabilidad que –heredadas de la guerra- padecen.  En este sentido, Joshua Harvey, director del laboratorio, cuenta en una entrevista publicada en la web de la Agencia  Sinc, cuáles son los objetivos del laboratorio y cómo funciona. Read More

El sector agrario, posible futuro laboral de 20.000 jóvenes

By | Planeta Joven | No Comments

Las ayudas para la incorporación de jóvenes al sector agrario es una de las prioridades de comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Por ello, se están multiplicando las ayudas para que este colectivo forme parte del relevo generacional de un área de empleo muy importante en el país y que también se está tratando de impulsar desde el Gobierno central.

De hecho, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha llegado a asegurar recientemente que el Ejecutivo prevé la incorporación de hasta 20.000 jóvenes al sector agroalimentario durante esta legislatura, es decir, hasta el año 2020, y ha añadido que trabajarán con el fin de conseguir “un sector más atractivo”.

Read More