Autor: Fad Juventud
17 junio, 2024

  • La iniciativa busca desarrollar nuevos talentos en el sector de la producción audiovisual, ofreciendo formación teórico-práctica a estudiantes de Formación Profesional, enfocándose en la capacitación especializada para eléctricos y maquinistas dentro del sector audiovisual. 
  • Durante la primera promoción en Sevilla, 13 estudiantes han participado en un currículo integral de 38 horas que combina sesiones teóricas sobre la estructura del sector audiovisual, complementadas con prácticas intensivas en iluminación y maquinaria, todo enmarcado en un contexto que pone énfasis en la diversidad y la sostenibilidad.
  • El curso ha contado con la formación de Paco Pascual, profesional con larga experiencia como jefe de eléctricos (gaffer) en numerosas producciones. El alumnado ha participado en sesiones prácticas en Moviesur y La Guadaña en Sevilla, además de visitar las instalaciones de Netflix en Madrid y asistir a un día de rodaje de la serie “Dos Tumbas” en Frigiliana (Málaga). 

El pasado sábado, en el Centro Cívico Las Columnas en Triana, se celebró la graduación de la primera promoción de estudiantes sevillanos del proyecto “Formando equipo: trabaja en el audiovisual”. Esta iniciativa, realizada gracias a la colaboración entre Netflix y Fad Juventud, ha capacitado a jóvenes en diversas disciplinas del sector audiovisual, con un enfoque especial en la iluminación y maquinaria. 

El curso, desarrollado íntegramente en Sevilla, ha ofrecido 38 horas de formación teórica y práctica, diseñadas para introducir al alumnado en el mundo de la producción audiovisual. A través de una combinación de formación teórica en el aula y experiencias prácticas, como visitas a rodajes y platós, el programa ha logrado una integración efectiva de los conocimientos técnicos con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la diversidad en el sector. 

Desde su inicio en 2023, esta iniciativa de Netflix y Fad Juventud ha formado a un total de 118 alumnos y alumnas en distintas áreas del sector audiovisual. En Sevilla concretamente, 13 estudiantes han completado este año el curso de eléctrico-maquinista, donde han recibido formación sobre iluminación, maquinaria y movimientos de cámara, y habilidades profesionales y desarrollo de soft skills

La ceremonia de graduación contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández; la directora general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María Ángeles Rodríguez Peralta; la Coordinadora de Políticas Públicas de Netflix, Beatriz Álvarez Gallardo; la directora de Innovación y Estrategia de la Fundación Fad Juventud, Eulalia Alemany Ripoll; el Delegado de Fad Juventud en Andalucía, Alfonso Borrego Prieto; y la Técnica del Programa “Formando Equipo: trabaja en el audiovisual” de Fad Juventud, Sonia Anguiano López.

La consejera subrayó la relevancia de la Formación Profesional en Andalucía y destacó la transformación que tendrá lugar el próximo año, afirmando: “Cambiaremos por completo el modelo de FP.” Asimismo, lanzó el reto de “fomentar sinergias para la mejora y extensión de la FP dual” y remarcó el potencial andaluz para el sector audiovisual: “Andalucía, con sus mil kilómetros de costa, es un plató de cine que ofrece todo lo imaginable, desde Ayamonte, el pueblo más cercano a Portugal, hasta Huercal-Overa, el último pueblo de Almería. Aquí se ruedan más de mil quinientas películas al año.” Al dirigirse a los graduados, los motivó diciendo: “Aunque esperamos nuevas ediciones en los próximos años, vosotros siempre tendréis el privilegio de haber sido la primera promoción.”

Por su parte, Eulalia Alemany señaló: “En un mundo donde la tecnología y los medios evolucionan rápidamente, el desafío para nuestra juventud es integrarse en un mercado laboral cada vez más especializado. Desde Fad Juventud, en colaboración con Netflix y productoras españolas, hemos diseñado ‘Formando equipo’ para responder a estos desafíos. Este programa ha equipado a nuestros estudiantes con habilidades técnicas e interpersonales clave, y ha sembrado en ellos y ellas los valores de responsabilidad, creatividad y colaboración, preparándolos para contribuir a una industria audiovisual diversa y sostenible”. 

Un itinerario formativo pionero y especializado

La novedosa formación consta de 38 horas de actividades teóricas y prácticas, impartidas de forma presencial con los siguientes objetivos:

  • Dar a conocer oportunidades profesionales en el sector audiovisual para estudiantes cuyos ciclos formativos no están originalmente vinculados al sector.
  • Desarrollar habilidades personales específicas del sector audiovisual, como la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.
  • Ampliar las capacidades de estos y estas estudiantes de Formación Profesional para que puedan optar a profesiones dentro del sector audiovisual con altos índices de empleabilidad.
  • Promover la inclusión de la diversidad y la sostenibilidad medioambiental en el ámbito laboral, tanto desde el punto de vista técnico como personal.

A lo largo del curso, los y las estudiantes participaron en actividades prácticas organizadas por Paco Pascual, como la visita a casas de alquiler de equipos “Moviesur” y “La Guadaña”. Han asistido a uno de los días de rodaje de producción audiovisual de la serie “Dos Tumbas” en Frigiliana (Málaga) y han visitado el HUB de Netflix en Tres Cantos (Madrid). Estas experiencias prácticas fueron esenciales para que el alumnado pudiera aplicar sus conocimientos en contextos reales y obtener una comprensión más profunda del funcionamiento del sector audiovisual.

 

SOBRE FUNDACIÓN FAD JUVENTUD

Fad Juventud es una fundación privada e independiente cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud, como protagonista del presente y artífice del futuro.

Para conseguirlo, la FAD ANALIZA, ACTÚA E INFLUYE en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud:

  • ANALIZA el universo de la juventud, lo monitoriza, detecta riesgos y oportunidades, y anticipa tendencias.
  • ACTÚA en España y Latinoamérica a través de proyectos educativos y programas de formación; de campañas de sensibilización; y de servicios de información y orientación.
  • INFLUYE directamente en la juventud o indirectamente a través de sus familias, su entorno escolar y su comunidad; de la opinión pública y las políticas públicas

Generamos impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.