La III Edición de los Premios Alejandro Echevarría, organizada por la Fundación Comunicando Futuro, ha reconocido el impacto educativo del programa Surfear la Red, otorgándole el Premio a la Alfabetización Mediática e Informativa. Este galardón destaca la labor de Fad Juventud en la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el desarrollo del pensamiento crítico y la navegación segura en el entorno digital.
El premio ha sido recogido por José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Fad Juventud, en un evento celebrado en Bilbao que ha contado con la participación de personalidades del ámbito del periodismo, la educación y la comunicación.
Además, nuestra directora general, Beatriz Martín Padura, ha intervenido en una mesa redonda junto con Borja Bergareche y Ana Pastor, en un debate moderado por Adela Júcar (TVE, Reduce tu huella), donde se ha analizado el impacto de la desinformación en la juventud y la necesidad de alfabetizar para desarrollar un espíritu crítico en el consumo y la producción de contenidos.
Desde su creación en 2019, Surfear la Red ha formado a más de 100.000 jóvenes, a casi 4.000 docentes y a 2.000 familias, dotándoles de herramientas para detectar bulos, verificar fuentes y promover un uso responsable de la información en internet. Gracias al apoyo de Google.org, Disney y Fundación La Caixa, el programa seguirá ampliando su alcance en lo que queda de año.
Este premio supone un impulso para seguir trabajando en la alfabetización mediática e informativa y confirma la necesidad de dotar a la juventud de habilidades críticas en un contexto digital cada vez más complejo.
Para más información sobre el programa Surfear la Red, visita: campusfad.org/surfear-la-red
Fad Juventud (www.fad.es) es una fundación privada e independiente cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud.
Para conseguirlo, la FAD ANALIZA, ACTÚA E INFLUYE en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud:
Generamos impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.