Nombre | Xantinas |
Conocida como | Café, té, cacao, guaraná, cola, mate |
Familia | Estimulante |
Fórmula | El nombre técnico de la cafeína es trimetilxantina y su fórmula es: C10 H14 N2. El nombre científico del cacao es theobroma (su significado en griego es bebida de los dioses). El nombre científico del guaraná es Paullinia cupuana. |
Origen | Con el nombre de Xantinas nos referimos a un grupo de distintas sustancias como la cafeína, teofilina, teobromina, el café, la nuez de cola, los principios activos de las hojas de té, la yerba mate, etc. Estas sustancias se obtienen, o bien a partir de procesos de síntesis, o bien a partir de las plantas en las que se encuentran. La más conocida y extendida es la cafeína, que se extrae fundamentalmente del café. El café es la semilla del cafeto. Además, la cafeína también se encuentra en tes, refrescos, chocolate, distintos alimentos, medicamentos para el dolor de cabeza y en algunos antihistamínicos. El té es un arbusto de unos 10 – 15 cm, procedente de la India y China, aunque actualmente se cultiva en muchas zonas que poseen una lluvia abundante y un clima templado. El cacao es una fruta tropical con la que se elabora el chocolate. Se cultiva en arbustos que están a la sombra, por lo que normalmente se encuentran bajo árboles de mayores dimensiones. Los árboles de la cola son poco cultivados, pero crecen de manera espontánea en África occidental. El polvo que se obtiene a la hora de moler sus semillas se utiliza en la elaboración de batidos y refrescos. El guaraná es una liana arbustiva, trepadora, con tallo flexible y largo, y cuya fruta tiene forma de semilla de nuez. El mate es una planta arbórea, de cuyas hojas se obtiene una infusión conocida como mate, té de Paraguay o yerba mate. |
Presentación | Los diferentes derivados de las xantinas se presentan en forma de infusiones, bebidas refrescantes y pastillas (suelen ser antihistamínicos). |
Administración | Oral |