NombrePopper
Conocida comoNitratos, Bananas, Rush, Snappers.
FamiliaDepresor / Sustancias Volátiles
FórmulaNitrito de isobutilo, nitrito de butilo, nitrito de amilo
OrigenEs una sustancia química de uso industrial y doméstico.
PresentaciónSe presenta en pequeños frascos o ampollas. El nitrito de amilo es un líquido amarillo claro con un olor aromático y un gusto picante.
AdministraciónInhalada y excepcionalmente (y peligrosa) oral.
HistoriaEl nitrito de amilo fue descubierto en 1852.
Se empleó en medicina a partir de 1857 ya que el doctor Brunton lo administró por inhalación en el tratamiento de la angina de pecho pero dejó de utilizarse por su acción transitoria y la difícil dosificación.Su uso también se ha extendido a diversos sectores industriales, desde la conservación de alimentos hasta la fabricación de perfumes.
El consumo se extendió a círculos homosexuales de EEUU, aunque actualmente se utiliza también por heterosexuales, principalmente por sus efectos en la esfera sexual.
Uso terapéuticoSe ha utilizado en medicina en el tratamiento de las crisis cardiacas en caso de la angina de pecho, aunque ahora existe una amplia gama de preparados médicos para esta afección, y su empleo queda restringido al tratamiento de emergencia de los ataques de angina, cuando se precisa un tratamiento instantáneo.También se utiliza como antídoto para el envenenamiento por cianuro.
La droga se mantiene para uso de emergencia en los hospitales y aquellos lugares donde existe un posible riesgo de envenenamiento en fábricas y laboratorios.
Tendencias de ConsumoDado el bajo nivel de consumo de Popper en España no se cuenta con datos estadísticos acerca del mismo al no estar incluido en las diversas estadísticas oficiales realizadas en nuestro país.
Situación LegalSu uso está bajo control por parte de las autoridades sanitarias, por lo que no puede ser vendido sin el oportuno permiso.

Dependencia y Tolerancia

No se conoce su posibilidad de crear dependencia.

El Popper desarrolla una rápida tolerancia aunque desaparece con rapidez tras unos días sin consumir.

Síndrome de Abstinencia

No se conocen síntomas respecto a la abstinencia.

EfectosLos principales efectos buscados con su consumo se sitúan especialmente en la esfera sexual: incrementa la líbido, produce un estado de letargia, bienestar y relajación de esfínteres, favorece la erección en el varón, pudiendo producir cuadros alucinatorios.Los principales efectos secundarios del uso de nitritos de alquilo pueden ser: vértigos, debilidad, dolores de cabeza (tanto breves como prolongados) y congestión de la cara y el cuello, taquicardia, relajación de la musculatura lisa, enrojecimiento de la piel y mucosas, náuseas, vómitos y en ocasiones diarrea.
La piel, al principio, tiene aspecto transpirable, pero después se torna fría y cianótica.
Las sensaciones de fatiga, molestia y tristeza se reducen sensiblemente.
Puede causar hipotensión, llegando incluso al colapso severo.
RiesgosDosis altas y un uso prolongado pueden causar náuseas, vértigos, delirios, disminución del ritmo cardíaco, dificultades en la respiración, hipotensión y pérdida de conocimiento, al igual que distorsiones perceptivas placenteras y aumento de la satisfacción sexual, lenguaje incoherente, enlentecimiento del tiempo de respuesta, aumento de la agresividad y depresión severa del SNC.
Consumo de menor riesgoSi a pesar de los riesgos se ha decidido consumir,tener en cuenta que:

  • No debe ser usado por nadie con problemas de anemia, glaucoma, alteraciones cardiacas o alta presión sanguínea.
  • No mezclarlo con otras drogas.·
  • No debe ser tragado por su efecto tóxico.
  • Evitar el contacto con el fuego, incluso el de los cigarrillos, ya que es muy inflamable.
Detección en la orinaLas analíticas habituales que se realizan en orina no detectan restos de esta sustancia.