es todo eso que nos impide ver el verdadero valor que tiene la Formación Profesional.
La FP no es un plan B. Es una puerta directa a empleos reales, especializados y con futuro.
La Formación Profesional aceleró el proceso de encontrar un trabajo que me gustaba
Actualmente dispones de un gran abanico de oportunidades a la hora de seleccionar tu futuro laboral
La orientación práctica que tiene la FP es muy buena porque en el momento de entrar a un entorno laboral te encuentras con situaciones que ya has afrontado
Tendríamos que trabajar con los alumnos desde muy pequeñitos para ir ayudando a descubrir su vocación
El 70 % de los titulados en FP encuentra empleo en menos de un año.
Además, 4 de cada 10 ofertas de trabajo en España se dirigen específicamente a personas con un título de Grado Medio o Superior. La FP conecta directamente con el mercado laboral.
Los estudiantes combinan la teoría en el aula con prácticas reales en empresas, lo que les permite desarrollar experiencia profesional desde el primer día.
Desde la automoción hasta la sanidad, pasando por la tecnología, la industria o el diseño gráfico, la FP cubre los sectores con mayor crecimiento y demanda de talento.
La FP no cierra caminos: permite el acceso a la universidad, a programas de especialización técnica y a experiencias internacionales como Erasmus…
El 59% de la juventud española valora positivamente la Formación Profesional, destacando su alta empleabilidad y rápida inserción laboral.
7 de cada 10 jóvenes valoran la FP como una opción completa y de calidad, destacando su capacidad para especializarse o aprender un oficio de forma rápida y eficaz.
Un 36,9% de jóvenes que finalizaron sus estudios de FP encontraron empleo en menos de tres meses, y un 22,1% lo hizo entre tres y seis meses.
1 de cada 3 jóvenes afirma no haber recibido suficiente información sobre la FP durante su etapa en Primaria y Secundaria, lo que reduce sus opciones a la hora de tomar decisiones formativas posteriores.
Falso. La FP requiere esfuerzo, práctica y constancia. Y ofrece resultados concretos. Muchos estudiantes eligen esta vía porque prefieren aprender haciendo, lo cual también es una forma válida y efectiva de educación.
Falso. Hay FP en informática, sanidad, diseño, aeronáutica, energías renovables… La oferta formativa se adapta continuamente a los sectores con mayor demanda laboral.
Falso. Hoy, muchas empresas priorizan perfiles técnicos de FP frente a universitarios sin experiencia. Además, instituciones europeas valoran cada vez más esta vía educativa por su conexión directa con el mercado laboral.
Falso. Tras un ciclo de grado superior es posible acceder directamente a la universidad. Muchos estudiantes combinan la FP con grados, másteres o especializaciones.
Falso. Muchos perfiles técnicos están altamente demandados y tienen sueldos competitivos, incluso superiores a los de algunas carreras universitarias.
Falso. La FP se actualiza constantemente para adaptarse a los sectores más punteros: inteligencia artificial, diseño 3D, energías renovables, biotecnología o ciberseguridad. Es una formación conectada con el presente… y con el futuro del trabajo.
Conoce el estudio en www.centroreinasofia.org