Propósito

Mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud como protagonista del presente y artífice del futuro.

Misión

Analizar, actuar e influir en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud.

Principios

Justicia, solidaridad, sostenibilidad, ética, equidad e inclusión, contemplados siempre en el marco de los ODS y los Derechos Humanos.

Valores

Independencia y espíritu crítico

Transparencia y rigor

Compromiso y solidaridad

Innovación y flexibilidad

Fad Juventud es una organización privada, de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro. Nuestro propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud. Para conseguirlo, Fad Juventud ANALIZA, ACTÚA E INFLUYE en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud:
  • ANALIZA el universo de la juventud, lo monitoriza, detecta riesgos y oportunidades, y anticipa tendencias.
  • ACTÚA en España y Latinoamérica a través de proyectos educativos y programas de formación; de campañas de sensibilización; y de servicios de información y orientación.
  • INFLUYE directamente en la juventud o indirectamente a través de sus familias, su entorno escolar y su comunidad; de la opinión pública y las políticas públicas.
Generamos impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.

Nuestra historia

Fad Juventud nació en 1986 para ayudar a los jóvenes a decir NO a las drogas. Fue creada por iniciativa del General Gutiérrez Mellado con el objetivo de prevenir los consumos de drogas y sus consecuencias. Durante décadas, promovimos la educación preventiva en todos los niveles (escuela, familia y comunidad). También desarrollamos líneas de investigación sobre las causas y consecuencias de los consumos de drogas, propuestas de formación dirigidas a mediadores, programas de intervención educativa en el ámbito escolar y campañas de sensibilización y movilización sociales gracias al apoyo de los medios de comunicación.

Más tarde prevenimos y alertamos sobre el peligro de otros riesgos (violencias, desigualdades de género, apuestas, uso abusivo de tecnologías, desinformación, discurso del odio, etc.) ampliando el foco de acción para trabajar desde otras áreas  y no exclusivamente desde la prevención de los consumos de drogas. Esta evolución de Fad hacia un objetivo fundacional más amplio se reflejó también en su identidad visual y en 2018 se cambió el logotipo como símbolo de este cambio.

Y ahora trabajamos con y por la juventud para que no sólo evite los riesgos, sino que aproveche todas sus capacidades y oportunidades, y mejore su bienestar y su calidad de vida. Fruto de este cambio, FAD cambia su denominación social en 2021 para adecuarla con su propósito actualizado y así nace la Fad Juventud con el compromiso de  seguir trabajando incansablemente para conseguir una juventud:

  • Menos vulnerable frente a los riesgos
  • Más sana y equilibrada emocionalmente
  • Más visible, activa y con voz propia
  • Más preparada para la ciudadanía digital  y con más oportunidades de empleo
  • Más protagonista de su aprendizaje y con mayor capacidad crítica
  • Más comprometida con la ciudadanía y la igualdad
  • Más integrada en contextos libres de violencias
  • 54 proyectos y programas.
  • 100,5 K población beneficiaria directa de programas, cooperación y formación.
  • 102,6 K población beneficiaria directa de investigación.
  • + de 3,9 M de personas impactadas por nuestras campañas de sensibilización
  • Visibilidad: 1,6 M vistas de usuarios únicos en las webs.
  • 146 K seguidores en RRSS.
  • 63,6 K descargas.
  • 29,5 K impactos informativos y publicitarios.
  • 713 socios/as y 13 donantes.
  • 22 voluntari@s.
  • 164 colaboradores.
  • 51 personas en la plantilla y 20 que forman parte de los equipos locales de Fad Juventud en América Latina.