Autor: fad
4 julio, 2017

  • S.M. la Reina ha estado acompañada por el presidente de Telefónica, D. José María Álvarez-Pallete; el presidente de la FAD, D. Ignacio Bayón; la vicepresidenta de FAD, Dª Catalina Luca de Tena; y el resto de patronos de la FAD. 
  • Durante la reunión, se han presentado los indicadores de actividad de la FAD del año 2016.
  • Se han incorporado al Patronato de la FAD INDRA y Mutua Madrileña. 

Esta mañana, en el Distrito Telefónica, Su Majestad la Reina, Presidenta de Honor de la FAD, ha presidido la reunión del Patronato de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) en la que se han incorporado como nuevos patronos INDRA y Mutua Madrileña. 

Doña Letizia ha estado acompañada por el presidente de Telefónica, D. José María Álvarez-Pallete; el presidente de la FAD, D. Ignacio Bayón; la vicepresidenta de FAD, Dª Catalina Luca de Tena; y el resto de patronos de la FAD.

En el marco de la reunión, se han explicado algunos de los proyectos de la FAD que se desarrollan en la actualidad como, por ejemplo, la puesta en marcha de la campaña #VerdeConstancia, la movilización Alcohol y Menores donde diferentes instituciones de la sociedad civil se han unido frente al consumo de alcohol por parte de menores, el proyecto educativo Acción Magistral, los programas preventivos y formativos o la última iniciativa del Centro Reina Sofía Sobre Adolescencia y Juventud, el Barómetro 2017 del ProyectoScopio, presentado el pasado 29 de junio.

El objetivo del Barómetro es ampliar la información disponible sobre la juventud española acerca de elementos menos conocidos que no se encuentran sistematizados en otros índices existentes nacionales o europeos. El Barómetro 2017 ofrece datos sobre la visión actual de la juventud española respecto al futuro del país y su situación, centrada en lo laboral y sus consecuencias sobre los valores, actitudes e intereses. También se presentan datos sobre el modo en que los y las jóvenes construyen su círculo de confianza y se comprometen con la sociedad.

INDICADORES FAD 2016

Por último se han presentado los indicadores de actividad de la FAD del año 2016:

  • Se han lanzado tres campañas de sensibilización social que han alcanzado  46.395  impactos publicitarios en medios de comunicación.
  • Más de 145.000 alumnos de 3 a 16 años han participado en los programas de prevención escolar de la FAD: “Construye tu mundo”, “Cine y Educación en Valores”, “Y tú,  ¿qué?”, “ConnectedTheGame” o CAPPYC.
  • 8.215 familias han recibido formación en prevención del consumo de drogas y otros riesgos en el ámbito familiar.
  • Se han realizado 25 cursos online para profesionales y familias, con 7.326 participantes.
  • El proyecto Acción Magistral alcanzó los 6.176 docentes participantes y al Premio a la Acción Magistral 2016 se presentaron 428 proyectos sobre Educación en Valores.
  • Se han atendido 6.056 llamadas al Teléfono de orientación y asesoramiento sobre drogas de la FAD  (900 16 15 15).
  • El Centro Reina Sofía Sobre Adolescencia y Juventud ha publicado 4 estudios sobre diferentes aspectos de la realidad juvenil y ha celebrado dos seminarios técnicos.
  • 25.375 personas se han beneficiado de los proyectos de Cooperación al Desarrollo de la FAD y 7.257 escolares han participado en los proyectos de Educación para el Desarrollo.