Autor: Fad Juventud
18 junio, 2024

  • Casi la mitad de los y las jóvenes han visto en el último año lugares en internet en los que había mensajes de odio hacia individuos o colectivos (por raza, sexo o género, religión, ideología, etc.).
  • En solo cinco años, ha aumentado diez puntos (de 38,1% a 48,9%) el porcentaje de jóvenes que ha visto sitios online con mensajes de odio.  
  • Este incremento no solo subraya la necesidad urgente de intervenciones educativas y regulatorias más eficaces, sino que también llama la atención sobre la importancia de fomentar un entorno digital más seguro y respetuoso.
  • En un esfuerzo colaborativo, más de 40 activistas jóvenes de Hate Trackers Beyond Borders se han reunido en Fad Juventud para intercambiar estrategias efectivas y fortalecer su red contra el odio.

Madrid, 18 de junio de 2024.- En el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, Fad Juventud quiere recordar que más de la mitad de la juventud en España cree que circulan mensajes de odio en la red (racistas, homófobos, antifeministas, etc.), con mucha o bastante frecuencia, y un 14,8% declara haber sido objeto de mensajes de odio.

En España, el incremento de los discursos de odio refleja una preocupante tendencia hacia la discriminación que afecta cada vez más a nuestra juventud. Del 2018 a 2023, la declaración de ver mensajes de odio entre los y las jóvenes ha aumentado significativamente, de un 38.1% a un 48.9%, destacando una alarmante normalización de estos discursos en plataformas digitales. Estos incidentes, predominantemente motivados por racismo, xenofobia, y discriminación por orientación sexual e identidad de género, evidencian la urgencia de enfrentar esta ola de hostilidad que socava los fundamentos de respeto y convivencia en nuestra sociedad.

Ante este panorama desalentador, la directora general de Fad Juventud, Beatriz Martín Padura, recalca la importancia de actuar decididamente: “La escalada de insultos, descalificaciones y vejaciones no solo perjudica a los individuos directamente afectados, sino que deteriora el tejido social en su conjunto. Es imperativo fortalecer nuestros esfuerzos educativos y de concienciación para prevenir estos comportamientos y fomentar un entorno más respetuoso y seguro para todas las personas. En Fad Juventud, nos dedicamos a equipar a la juventud con las herramientas necesarias para enfrentar y desmontar estos discursos”. 

‘HATE TRACKERS BEYOND BORDERS’: LA RESPUESTA ACTIVA CONTRA EL AUGE DE LOS DISCURSOS DE ODIO EN EUROPA

En el marco del proyecto ‘Hate Trackers Beyond Borders’, Fad Juventud ha establecido una red activa de jóvenes entre 14 y 25 años comprometidos en la lucha contra los discursos de odio, tanto en plataformas digitales como en contextos presenciales. Esta red, que sigue creciendo y actualmente cuenta con más de veinte participantes activos en España, ha empezado a desarrollar una serie de actividades significativas en sus comunidades.

Como parte de este esfuerzo, y con motivo del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, hoy ha tenido lugar un evento especial en las oficinas de Fad Juventud, donde 40 jóvenes del proyecto han compartido sus experiencias y los logros obtenidos para identificar y prevenir los discursos de odio en sus entornos. Este encuentro ha buscado no solo celebrar el impacto positivo de sus iniciativas, sino también inspirar a más jóvenes a unirse y ampliar su influencia en la prevención del odio.

El proyecto cuenta con la plataforma hate-trackers.com y una aplicación educativa en el Campus Fad, ofreciendo juegos interactivos y recursos didácticos en varios idiomas para facilitar la educación y el activismo contra los discursos de odio. Estos recursos pretenden no solo informar, sino también equipar a los jóvenes con las habilidades necesarias para identificar y responder a situaciones de odio, reforzando así su capacidad de actuar como agentes de cambio.

 

SOBRE FAD JUVENTUD

Fad Juventud (www.fad.es) es una fundación privada e independiente cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud.

Para conseguirlo,  Fad Juventud  ANALIZA, ACTÚA E INFLUYE en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud:

  • ANALIZA el universo de la juventud, lo monitoriza, detecta riesgos y oportunidades, y anticipa tendencias.
  • ACTÚA en España y Latinoamérica a través de proyectos educativos y programas de formación; de campañas de sensibilización; y de servicios de información y orientación.
  • INFLUYE directamente en la juventud o indirectamente a través de sus familias, su entorno escolar y su comunidad; de la opinión pública y las políticas públicas

Pone el foco en su salud y bienestar; el empleo y la emancipación; la educación y la ciudadanía digital; y el género y los valores.

Genera impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.