En el marco del Día Internacional de la Educación (24 de enero), Fad Juventud, en colaboración con Mundo Cooperante y con la financiación del Ayuntamiento de Madrid, lanza una nueva edición de “Construyendo Comunidad: Aprendizaje y Servicio para la Ciudadanía Global en el municipio de Madrid”, un proyecto educativo dirigido a adolescentes y jóvenes de Educación Secundaria y Formación Profesional (12-16 años) de centros educativos del municipio de Madrid.
El objetivo principal de esta iniciativa es inspirar a adolescentes y jóvenes a ampliar su visión sobre el mundo, desarrollar su pensamiento crítico y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
A través de sesiones presenciales dinámicas, el programa fomenta la reflexión sobre temas clave como los derechos humanos, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la cultura de paz, la sostenibilidad, el medioambiente, el comercio justo y la igualdad de género.
En esta edición 2024/2025, el programa incorpora los principios de la filosofía africana Ubuntu, que promueve la interconexión humana y la responsabilidad colectiva hacia el bien común. Inspirado en mensajes como, “Yo soy porque nosotros somos”, el proyecto se estructura en tres ejes fundamentales:
Donde se trabaja el autoconocimiento de adolescentes y jóvenes, el desarrollo de valores personales y la identidad como personas ciudadanas globales, potenciando la participación activa en la comunidad.
Este eje refuerza el sentido de pertenencia, solidaridad y pensamiento crítico con enfoques transversales en igualdad de género, sostenibilidad y diversidad cultural.
Desde una perspectiva global, se explorará la relación entre lo local y lo global, promoviendo la cooperación y la construcción de un mundo más justo, inclusivo y sostenible.
El proyecto también integra la metodología de Aprendizaje y Servicio (ApS), que combina el aprendizaje teórico con actividades prácticas que generan un impacto directo en la comunidad. A través de iniciativas como campañas solidarias, proyectos de sensibilización sobre igualdad de género o acciones medioambientales, adolescentes y jóvenes participantes en el proyecto, aplican lo aprendido para transformar su entorno.
Como complemento, el programa ofrece un curso online para docentes y otros agentes educativos del municipio de Madrid. Esta formación, que se extiende a un total de 30 horas, capacita a los y las docentes en la metodología ApS, con enfoques de derechos humanos, igualdad de género y ciudadanía global, para que puedan implementar prácticas educativas transformadoras en sus aulas.
“Construyendo Comunidad” no es solo un proyecto educativo, es una oportunidad para cambiar la forma en que adolescentes y jóvenes se relacionan con el mundo y con su comunidad.
Conjuntamente podemos construir un futuro más justo y solidario.
Fad Juventud (www.fad.es) es una fundación privada e independiente cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud.
Para conseguirlo, la FAD ANALIZA, ACTÚA E INFLUYE en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud:
Generamos impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.
Mundo Cooperante es una ONG de cooperación al desarrollo, independiente, abierta y sin ánimo de lucro que, desde el año 1998, realiza proyectos dirigidos a las comunidades con escasos recursos, considerando de manera preferente aquellas acciones que benefician a niñas y mujeres.
Su trabajo está dirigido por profesionales y voluntarios con gran experiencia en cooperación internacional. La lucha contra las prácticas nocivas, como la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Forzado son actualmente sus principales líneas de trabajo.
En el año 2023, sus acciones beneficiaron de manera directa a más de 60 mil niñas y jóvenes de 24 países. Su última memoria anual puede consultarse en el siguiente enlace.
Solidaridad, Cooperación y Desarrollo desde 1998.