Autor: Fad Juventud
27 marzo, 2025

  • La iniciativa incluye la construcción de un centro de Formación Profesional en Mapai y la modernización del de Combomune para fortalecer la oferta formativa en electricidad y agropecuaria entre otras.

  • Se impulsará la empleabilidad juvenil a través de formación técnica, sensibilización sobre derechos y promoción del autoempleo.

  • Además, se promoverá el acceso al empleo con enfoque de género e inclusión, asegurando oportunidades equitativas para mujeres jóvenes y personas con discapacidad.

  • En un consorcio liderado por la Fundación Madre Coraje y con la organización local UDEBA LAB, este proyecto, financiado por la AECID, llegará a más de 11.000 personas en situación de vulnerabilidad. 

Por primera vez, Fad Juventud inicia su trabajo en Mozambique con un proyecto dirigido a mejorar las oportunidades de la juventud rural en la provincia de Gaza. 

En consorcio con la Fundación Madre Coraje y la Organización local UDEBA LAB, y con el apoyo de la AECID, esta iniciativa busca ampliar la oferta de formación profesional, fortalecer la empleabilidad y fomentar la inclusión social y laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad

Paloma Albo, directora de Cooperación en Fad Juventud, apunta: “No solo estamos construyendo infraestructuras, sino oportunidades reales de futuro para la juventud mozambiqueña. Creemos que la formación profesional es una herramienta clave para el desarrollo, y este proyecto supone un paso fundamental para mejorar la inserción laboral y la autonomía de los y las jóvenes en la provincia de Gaza.»

Un proyecto estructurado en cuatro ejes

Ampliación de la oferta de Formación Profesional 

Para fortalecer la educación técnica y profesional en la provincia de Gaza, el proyecto contempla la construcción de un nuevo centro de formación profesional en Mapai, que estará completamente equipado para impartir un curso de electricidad, entre otras formaciones de alta demanda en la Provincia. Este nuevo espacio proporcionará a la juventud herramientas y conocimientos especializados que les permitirán acceder a oportunidades laborales en un sector clave para el desarrollo local. 

Además, se modernizarán las instalaciones del centro de FP de Combomune, donde actualmente se imparte formación en agropecuaria, mejorando la calidad de enseñanza y aumentando su capacidad de atención.

Sostenibilidad económica e institucional de los centros de FP 

Para garantizar la sostenibilidad de los centros de formación profesional a largo plazo, se establecerá un consejo escolar que supervisará su gestión y administración. Asimismo, el Servicio Provincial de Asuntos Sociales (SPAS) se compromete a dotar de personal al nuevo centro de FP en Mapai, asegurando su funcionamiento y viabilidad. 

Promoción de la FP para el acceso al empleo con enfoque de género e inclusión

Uno de los objetivos principales del proyecto es ampliar el acceso a la formación profesional para jóvenes en toda la provincia. Para ello, se llevarán a cabo acciones de difusión de la oferta formativa en cinco distritos, asegurando que más adolescentes y jóvenes puedan acceder a cursos de corta y larga duración, impulsando el emprendimiento y sensibilizando sobre los derechos de la mujer en comunidades y escuelas. 

Fortalecimiento de capacidades locales para un acceso equitativo a la FP y el empleo

El proyecto incorpora un enfoque de derechos que busca comprometer a instituciones educativas y servicios distritales en la adopción de medidas concretas para favorecer la inclusión. Se trabajará con estos actores para fortalecer sus capacidades y fomentar la equidad de género, asegurando que las mujeres jóvenes y las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades de acceso a la formación profesional y al empleo. Este enfoque permitirá generar un impacto duradero en la comunidad, promoviendo un modelo educativo y laboral más justo e inclusivo.

Un proyecto alineado con las prioridades gubernamentales

El proyecto ha despertado el interés del gobierno provincial de Gaza y de los distritos involucrados, ya que responde a las prioridades estratégicas del país en materia de educación, empleo e inclusión social. En un contexto donde la formación profesional es clave para la superación de los indicadores de desarrollo, esta iniciativa se posiciona como una herramienta fundamental para generar oportunidades reales y sostenibles para la juventud mozambiqueña.

La intervención se enmarca dentro del compromiso de Fad Juventud con la cooperación internacional, consolidando su presencia en Mozambique y contribuyendo a la formación de una generación joven más preparada para afrontar los desafíos del futuro con equidad e inclusión.

SOBRE FAD JUVENTUD

Fad Juventud (www.fad.es) es una fundación privada e independiente cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud.

Para conseguirlo, la FAD ANALIZA, ACTÚA E INFLUYE en todo lo que afecta al desarrollo de la juventud:

  • ANALIZA el universo de la juventud, lo monitoriza, detecta riesgos y oportunidades, y anticipa tendencias.
  • ACTÚA en España y Latinoamérica a través de proyectos educativos y programas de formación; de campañas de sensibilización; y de servicios de información y orientación.
  • INFLUYE directamente en la juventud o indirectamente a través de sus familias, su entorno escolar y su comunidad; de la opinión pública y las políticas públicas

Generamos impacto social y oportunidades para la juventud por medio de alianzas y proyectos con empresas, organizaciones no gubernamentales y el sector público.