¿Por qué las conductas adictivas, como el consumo de drogas, han sido y  son un problema en la actualidad?

Según la última encuesta realizada por el Plan Nacional Sobre Drogas (EDADES 2019-20), el consumo de drogas sigue siendo un fenómeno social al que prestar atención por las consecuencias sanitarias, sociales y personales que se derivan de él. Los últimos resultados obtenidos arrojan datos importantes a tener en cuenta. Las drogas más consumidas entre la población española con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años son el tabaco, el alcohol y el cannabis (tomando como referencia el consumo en los últimos 30 días, los porcentajes serían 36,8%, 63% y 8,8%, respectivamente). 

¿Qué hace Fad por prevenir este problema?

La Fad, desde hace más de 30 años, ofrece un Servicio gratuito, confidencial y anónimo (Siof), atendido por profesionales que informan, orientan y dan apoyo psicológico a aquellas personas con conductas adictivas y problemas de consumo, y a sus familiares.

¿Podrías ser tú?

Caso real de una familia: Un padre se pone en contacto con el Siof porque su hijo de 17 años ha reconocido que consume cannabis de forma muy ocasional.

El padre cree que se trata de un consumo habitual, ya que su rendimiento académico ha bajado de forma considerable, y además ha abandonado su actividad deportiva favorita. Ha intentado abordar el tema con él en más de una ocasión, pero siempre acaban discutiendo y lanzándose reproches. El chico, por otro lado, ha empezado a incumplir los horarios de llegada y a mostrarse irrespetuoso. El padre se siente muy frustrado, pues hasta el momento tenían muy buena relación y este tema les está distanciando. 

 Orientación desde el SIOF:

  • Estrategias de intervención en la dinámica familiar con el objetivo de reforzar el vínculo afectivo entre padre e hijo.
  • Pautas que permitan abrir los canales de comunicación y así poder mantener un diálogo sobre el consumo de cannabis desde la calma y sin juicio.
  • Orientación psicoeducativa respecto a la negociación del sistema de normas y límites en la familia.
  • Apoyo emocional.

Caso real persona afectada: Una mujer de 36 años se pone en contacto con el Siof porque quiere afrontar un consumo problemático de cocaína y alcohol. Empezó consumiendo algún fin de semana por diversión..

.. y ahora reconoce que no puede salir sin consumir, y que esto le está generando muchos problemas. Nos pide ayuda porque no sabe cómo ni dónde acudir para iniciar un tratamiento.

Orientación desde el SIOF:

  • Acogida y refuerzo por la petición de ayuda
  • Información de los tratamientos y de los recursos asistenciales de su zona, ya que requiere una intervención profesional de tipo presencial
  • Apoyo emocional y fomento de la motivación

¿Nos ayudas a seguir haciendo nuestra labor frente a los problemas relacionados con las conductas adictivas?

Tu aportación es más importante que nunca para que SIOF siga ayudando y apoyando a familias y personas con conductas adictivas, como por ejemplo, problemas de drogas. Tu donativo, por pequeño que sea, nos permite mantenernos ahí, al otro lado para escuchar y orientar, ¿contamos contigo?

Hazte socio

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Haz una donación

TRANSFERENCIA

Las cuentas de Fad a través las cuales puedes contribuir y hacer tu donación son:

ES77 2038 1107 4960 0077 5885
ES84 0182 4572 4600 0004 5043

¡No olvides enviar un correo a fad@fad.es con tus datos y tu aportación para que podamos registrarte como donante!

BIZUM

Código de envío 11239

Búscanos en el listado ONG Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

FORMULARIO DE DONACIÓN

[contact-form-7 404 "No encontrado"]